28 Sep Ilustración y diseño de portada, Libro Grammatical psycho
Posted at 18:51h
in acrílico, digital, Diseño cubiertas de libros, diseño de carátulas de libros, diseño editorial, diseño gráfico, Ilustración, Ilustración conceptual, Ilustración para libros revistas y periodicos, Trabajos Destacados
Este fue otro trabajo de ilustración y diseño de portada de libro (se que estoy atrasado en compartir algunos trabajos del año pasado pero todo se debe a la falta de tiempo), en este caso un libro de cuentos bastante interesante, se trata de Grammatical psycho del autor Jorge Aristizábal Gáfaro.
La ilustración de portada hace referencia al cuento que da nombre al libro, Grammatical psycho, un relato en el cual un hombre obsesionado con la gramática y el buen uso de la misma, decide acabar poco a poco con quienes frecuentemente en la cotidianidad, maltratan el idioma. De veras una historia bastante interesante y que vale la pena leer.
No duden en preguntarme si quieren comprar el libro o si requieren de mis servicios, por ahora van algunos detalles de la ilustración de portada y la pieza final.
Sinopsis Grammatical psycho
Grammatical psycho ganó un premio nacional de cuentos, y nos desveló a un escritor sui géneris: Jorge Aristizábal Gáfaro. Son relatos que abordan con ironía temas que pertenecen a un mundo globalizado. Con oficio literario, utilizando diferentes técnicas, el autor nos sumerge a través de temas locales en realidades urbanas y universales: los asesinos seriales, el cambio de identidad sexual, las masacres, la interiorización de una psicología del mal, hacen parte de una literatura que explora otros ámbitos de una sociedad en crisis y que pareciera ir en picada hacia los abismos.
“Más allá de su ironía, coherencia y originalidad, el libro es importante por la contundente validación del manifiesto literario del autor, para quien el acceso poético y político de nuestra realidad tiene que operarse por vía de unos saltos al centro y al futuro no para huir, sino para tomar la necesaria distancia que nos permita comprender y elaborar nuestras tragedias”.
Jurado Concurso Nacional de Libro de Cuentos del IDCT