Portafolio

Sígueme en redes para estar en contacto y ver mis novedades.

Biografía de Hache Holguín, Calle de la Escopeta, Cali.
Hache Holguín, Calle de la Escopeta, Cali.

Hache Holguín

(Bogotá, 30 de noviembre de 1977)

Soy un ilustrador y diseñador gráfico radicado en Bogotá. Estudié ilustración y diseño gráfico, desde 1999 me dedico a brindar soluciones gráficas que suelen verse bien en impresos y en pantalla.

Hola, gracias por visitar mi portafolio de ilustración y diseño gráfico. Soy Hugo Holguín Esquivel (Hache Holguín), y desde 1999 me dedico profesionalmente a la creación gráfica, combinando dibujo, ilustración, diseño gráfico y diseño de logotipos. Amante del arte y la tecnología, en mi trabajo se combina la gráfica digital con texturas y acabados manuales, buscando propuestas originales y que cumplan con el objetivo de comunicación.

 

En la actualidad estoy radicado en Bogotá, ciudad en la que nací en 1977 y desde donde trabajo como ilustrador y diseñador gráfico freelance, ya sea para editoriales, revistas, entidades públicas y privadas que ven en mi trabajo la solución a sus requerimientos en diseño editorial, diagramación e ilustración; o para músicos, amigos, familiares y conocidos que me encargan retratos y pinturas decorativas.

Mis inicios

Empecé en el campo artístico desde niño, cuando mi padre al ver que me gustaba el dibujo, decidió comprarme la revista coleccionable Curso práctico de Dibujo y Pintura (Editora Cinco), lo que me acercó a la obra de pintores como Rembrandt, Picasso y Salvador Dalí, tres de las grandes influencias en mi estilo. 

 

Al terminar el colegio estudié dibujo, ilustración y diseño gráfico, formación que, en combinación con una recurrente insatisfacción sobre mi trabajo y la exploración constante; fueron configurando un estilo que algunos aseguran que es reconocible, pero que yo sigo viendo como “en maduración”.

Biografía de Hache Holguín, ilustrando en iPad
Hache Holguín, ilustrando en iPad

Mi estilo

Mi ilustración se caracteriza por la exploración con texturas y diferentes propuestas de dibujo, que varía de acuerdo con el encargo y puede ir de lo infantil a lo realista, aunque lo que más disfruto es la creación de piezas con poesía y surrealismo.

 

Desde 2004 he trabajado bastante para el sector editorial, específicamente en el diseño de portadas de libros, un campo interesante y que me ha dado la oportunidad de explorar en muchos sentidos. Paralelo a las portadas, hago con frecuencia diagramación de libros y escritos literarios. 

 

Suelo combinar el trabajo manual con el digital, me muevo entre Mac y PC, entre la plumilla y la Wacom Intuos, entre la acuarela, el Photoshop y Affinity Photo.

La docencia

Algo que disfruto mucho es el poder compartir mi experiencia con los nuevos talentos, ya sea en charlas, conferencias o como docente de academias de arte e ilustración. Tuve la oportunidad de ser parte del grupo de profesores de la Escuela Nacional de Caricatura y de la Academia de Artes Fábula, entidades en las que tuve a cargo asignaturas como dibujo humorístico, bases del dibujo, ilustración vectorial, ilustración digital y portafolio.

Trabajemos

Soy tímido pero bueno escuchando, así que si tienes un proyecto en el que mi trabajo gráfico pueda aportar, no dudes en entrar en contacto desde este link o directamente vía email. 

 

También puedes seguir mis novedades desde las redes y darte un paseo por mi tienda virtual, en donde hay una que otra pieza en venta. Y por otro lado, pero hablando de casi lo mismo; he dictado algunas charlas sobre ilustración, diseño gráfico y la modalidad freelance, la lista de estas charlas está al final de esta bio.

Biografía de Hache Holguín, con equipo eDays 2016
Hache Holguín, con equipo eDays 2016 (Foto: Juan David Carvajal)

Mis redes

Reseñas

Clientes

  • Revista Libros & Letras (Colombia)
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá (Colombia)
  • Periódico El Tiempo (Colombia)
  • Ediciones B (Colombia)
  • Editorial Oveja Negra (Colombia)
  • Organización Panamericana de la Salud (Colombia)
  • Comité Internacional de la Cruz Roja (Colombia)
  • Ediciones Uniandes (Colombia)
  • Revista Guía del Ocio (Barcelona)
  • Revista Livin (Chile)
  • Editorial Magisterio (Colombia)
  • Revista Número (Colombia)
  • Editorial Norma (Colombia)
  • EB Ediciones (Colombia)
  • Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano

Conferencias y charlas

Biblio-gráfica: ideas, conceptos y trazados para el mundo editorial.

Dictada en:

  • Academia de Artes Fábula (Bogotá – Colombia): Actividades de cierre de semestre. Mayo de 2018
  • Universidad Nacional San Luis (Argentina): V Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil. Mayo de 2018 (Video-charla)
  • EDays 2016 (Fiesta Tecnológica del Caribe), CECAR (Sincelejo – Colombia). Septiembre de 2016
  • Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Bogotá – Colombia). V Jornada de contenidos digitales. Abril de 2016

Freelance Vs. Freelance: aportes al ambiente freelance de éxito

Charla conjunta con Colectivo Bicicleta

Dictada en:

  • Universidad de Palermo (Buenos Aires – Argentina). VI Encuentro Latinoamericano de Diseño. Julio de 2011
  • Tecnoparque Colombia Nodo Bogotá (Bogotá – Colombia). 4to Encuentro Blender Design 2011. Noviembre de 2011
  • Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm (Montería – Colombia). EDays 2016 (Fiesta Tecnológica del Caribe). Septiembre de 2016

Blogs y marketing: La importancia del formato blog para el marketing digital.

Charla conjunta con Óscar Auza

Dictada en:

  • Universidad EAN (Bogotá – Colombia). Abril de 2013

Panorama de la ilustración en Colombia: Colores, conceptos e ideas.

Charla conjunta con Colectivo Bicicleta

Dictada en (virtualmente):

  • Universidad Autónoma de Puebla (Puebla – México). Abril de 2011